El pasado viernes 4 de julio, el Palau de Congressos de Tarragona acogió la entrega de los Premis Nacionals de Comunicació 2025, que reconocen las trayectorias más destacadas del ecosistema mediático catalán. En esta edición histórica —la primera celebrada fuera de Barcelona—, la comunicadora Cristina Salvador Branera fue distinguida con el Premi Nacional de Comunicación Publicitaria y Corporativa por su “innovación en comunicación institucional y divulgación” y su trayectoria pionera en el impulso de una comunicación estratégica, humana y con propósito.
Por Redacción, 8 de julio de 2025
Al recibir el premio, Salvador quiso agradecer “al president, al conseller y al jurado por dar visibilidad a quienes habitualmente estamos detrás de las cámaras, de los micrófonos y de la comunicación estratégica”. Añadió: “Cada día somos más, y hacemos un trabajo intenso y discreto para construir coherencia, credibilidad, confianza y conexión humana”.
“Este premio es un reconocimiento colectivo, un homenaje a todos los compañeros y compañeras que han caminado junto a mí durante estos 25 años, años intensos y que han pasado muy rápido”, añadió.
El premio fue compartido ex aequo con el pódcast Càncer 360º, del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO), por su labor divulgativa en torno a la investigación médica desde una perspectiva humana e innovadora.
Una gala con referentes del periodismo y la comunicación en Cataluña
La ceremonia, conducida por el periodista Marc Giró, contó con la presencia del President de la Generalitat, Salvador Illa, quien reivindicó “el compromiso de servicio público de los medios de comunicación y la necesidad de combatir la desinformación con rigor y pensamiento crítico”.
Este año se han distinguido trayectorias y proyectos de referencia en el ámbito comunicativo catalán:
En el apartado de medios, el Premi Nacional de Comunicació Televisiva ha sido para Gemma Nierga, por su estilo riguroso, empático e inteligente, y el Premi de Comunicació Radiofònica, ex aequo para Carles Francino y Ricard Ustrell, por su compromiso, trayectoria e innovación.
El Premi Nacional de Premsa, a título póstumo, ha sido para Òscar Muñoz Sanz, referente del periodismo local en La Vanguardia.
En el ámbito digital, se ha distinguido a Xarxa+, primera plataforma OTT en catalán con contenidos audiovisuales de proximidad, mientras que el Premi de Comunicació de Proximitat ha recaído en el Diari de Tarragona, por su labor continuada durante más de 215 años como decano de la prensa catalana.
El Premi Nacional d’Honor ha reconocido a EAJ 1 Ràdio Barcelona en su centenario, subrayando su papel como emisora decana del Estado y su legado en la historia de la radio en Cataluña.
Cristina Salvador y el valor estratégico de la comunicación
La comunicadora Cristina Salvador ha recibido el Premi Nacional de Comunicación Publicitaria y Corporativa por su papel pionero en la evolución de la comunicación corporativa en Cataluña. El jurado ha destacado su enfoque estratégico en torno a la diversidad, la cultura y la comunicación interna, así como la labor de su consultora Both. People & Comms, que cumple 25 años como firma de referencia y forma parte del grupo internacional Newlink.
Con más de tres décadas de trayectoria, Salvador inició su carrera en medios, fue directora de comunicación de la Fundación Josep Carreras y fundó Both en el año 2000. Desde entonces, ha liderado proyectos para organizaciones públicas y privadas en ámbitos como la transformación cultural, la comunicación interna y la formación.
“Trabajamos incansablemente para que la comunicación sea profunda, humana y conectada con valores y propósito”, concluyó Salvador, agradeciendo el apoyo recibido durante estas tres décadas.