jueves, julio 10, 2025

7 razones por las cuales deberías retomar el inglés para el trabajo

25 de junio de 2025

Puede que el inglés formase parte de tu vida hace un tiempo. Lo estudiaste en el cole, en la universidad o quizás durante un viaje, pero con el paso de los años quedó en un segundo plano. Ahora, entre entrevistas, correos y oportunidades que piden “nivel intermedio”, es normal que te plantees si deberías volver a retomarlo.

La respuesta es clara: sí, y no solo por motivos profesionales. Volver al inglés de la mano de profesionales como That’s English! puede ayudarte a avanzar con más seguridad, a sentirte más preparado en tu día a día laboral, y a abrirte nuevas puertas que antes parecían lejanas. 

Si llevas tiempo pensándolo, aquí te compartimos siete razones que te pueden dar el empujón que necesitas.

Más opciones laborales, tanto dentro como fuera

El inglés es uno de los requisitos más habituales en una gran variedad de sectores: tecnología, salud, turismo, marketing, administración… Aunque trabajes en un entorno hispanohablante, es muy probable que tengas que comunicarte con personas de otros países en algún momento.

Por eso mismo, dominar el inglés te da acceso a puestos mejor remunerados, proyectos internacionales o incluso la posibilidad de cambiar de país sin tener que cambiar de profesión.

Mejores condiciones y un sueldo más competitivo

Está demostrado: las personas que hablan inglés suelen tener un salario más alto, especialmente en puestos técnicos, de gestión o con contacto con el extranjero. 

Además, el idioma te abre las puertas a formaciones, eventos y contenidos especializados que no siempre están disponibles en español. Y todo eso suma puntos si quieres destacar o crecer dentro de tu empresa.

Más seguridad en reuniones, entrevistas y viajes

A muchos nos ha pasado: entender perfectamente una conversación, pero no atrevernos a intervenir por miedo a cometer errores. Esa inseguridad es más común de lo que parece, incluso entre personas con buen nivel técnico.

Retomar el inglés es clave para reforzar tu confianza. Con práctica, vuelves a sentirte cómodo para presentar tus ideas, participar en reuniones o defender tu candidatura en una entrevista en inglés. Y eso se nota.

Acceso a formación de calidad internacional

Gran parte de los mejores cursos, másteres y certificaciones están en inglés. Desde universidades de prestigio hasta plataformas como Coursera o edX, el conocimiento más actualizado suele estar disponible primero en este idioma.

Libertad para trabajar desde cualquier lugar

El trabajo remoto ha abierto la posibilidad de colaborar con empresas de todo el mundo, pero hay algo en común en la mayoría de ellas: necesitan que puedas comunicarte en inglés. Incluso cuando la empresa no es angloparlante, el inglés suele ser el idioma de uso común entre equipos distribuidos por distintos países.

Si tienes un buen nivel, puedes optar a trabajos en Canadá, Países Bajos, Alemania o Singapur… sin salir de casa.

Un perfil más completo y atractivo

Hoy, cuando una empresa revisa un currículum, también busca personas con habilidades prácticas y capacidad de adaptación. Poder acreditar un nivel intermedio o avanzado de inglés, y sobre todo demostrarlo, puede marcar la diferencia frente a otros candidatos.

Además, el simple hecho de que estés aprendiendo o retomando el idioma dice mucho de ti: que tienes iniciativa, que quieres mejorar, que te estás preparando para nuevos retos…

Una decisión para tu futuro, no un deber del pasado

Puede que en su día aprendieras inglés por obligación, porque tocaba. Pero hoy puedes retomarlo por una razón mucho más potente: por ti. Por tus metas, por tu crecimiento, por las oportunidades que quieres aprovechar.

Y no hace falta empezar de cero. Lo que ya sabes sigue ahí, esperando a que lo reactives. Con los recursos adecuados es posible avanzar poco a poco, a tu ritmo, sin presiones y con motivación renovada.


OSZAR »